domingo, 3 de marzo de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
Iluso
Como ya se ha contado en este post mis pocas habilidades futbolísticas, en el fútbol es donde soy testarudo, que aunque sea malo (o no tenga condiciones, virtudes, dones o saber pasar la pelota) siempre intenté jugar y a los 32 años mantenía la ilusión de jugar en algún equipo que compita en alguna liga oficial de la AFA. Y hace un par de semanas la ilusión fue alimentada gracias al Facebook, donde tengo jugadores y DTs de cualquier categoría, cuando el DT de un equipo (no voy a dar el nombre porque tampoco da para quemarlo) pero que es muy loco: es de Temperley, entrena en Quilmes, hace de local en una cancha del sur del GBA (donde solo anda el tren Diesel) y juega en una liga del norte del GBA.
El DT me dijo que vaya tal día a entrenar y hablábamos, pero por la lluvia se suspendió. Pero al rato me dice "tenemos un amistoso con Empalme San Vicente FC, venite" , pese a las advertencias(?) que le di: "mirá que hace 3 meses que no juego, que en el medio me desgarré, que por primera vez tuve una lesión muscular y cuando pasa cierto tiempo pierdo la memoria(?) futbolística", el DT, comprensivo me dijo "no importa, vení" .
Un feriado, lluvioso, lindo para quedarse en casa, pero no, nos encontramos en Temperley con los demás jugadores, bajamos en Glew y de ahí un bondi a San Vicente. Llegamos, a donde uno se choca con las vacas, donde el unico asfalto es la ruta, que es una línea gris y claro, a lo lejos el tren (fiel testigo de mis pastoreos extremos). Llegamos, le dije "juego de 5". Armó el equipo y salimos. Como yo lo dije, si paso mucho tiempo sin jugar, pierdo la memoria (¿o no tengo?). El primer tiempo, un desastre como 5, no agarré una vaca adentro de un ascensor, pasé a jugar de volante izquierdo y tampoco podía agarrar ni a un caracol. Vino el entretiempo y el DT, que ya con dos cagadas que hice perdió la paciencia pero como no me conocía bien no me puteó, me dijo: "andá, jugá de 9, quedate ahí pescando, no sé, tapá la salida, pero quedate ahí". Molesté a todos, al arquero de ellos, a los defensores de ellos y a los de mi equipo.
Terminó el partido y no me dijo nada, porque supongo que pensó "a este pibe no lo pongo ni de palo si no tenemos un arco...". Algunos, viendo que estaba muy frustrado, me tiraron buena onda pero ya se sabía que era "Hola y chau".
Futbolísticamente un desastre, como si me faltara el concepto de distancia, de tiempo y de espacio para pasar y marcar. Eso sí, físicamente impecable, corriendo a todo el mundo (al pedo) durante 80 minutos.
Así que, dada las cirscuntancias que apenas juego, juego mal, el fútbol me ha retirado(?).
El DT me dijo que vaya tal día a entrenar y hablábamos, pero por la lluvia se suspendió. Pero al rato me dice "tenemos un amistoso con Empalme San Vicente FC, venite" , pese a las advertencias(?) que le di: "mirá que hace 3 meses que no juego, que en el medio me desgarré, que por primera vez tuve una lesión muscular y cuando pasa cierto tiempo pierdo la memoria(?) futbolística", el DT, comprensivo me dijo "no importa, vení" .
Un feriado, lluvioso, lindo para quedarse en casa, pero no, nos encontramos en Temperley con los demás jugadores, bajamos en Glew y de ahí un bondi a San Vicente. Llegamos, a donde uno se choca con las vacas, donde el unico asfalto es la ruta, que es una línea gris y claro, a lo lejos el tren (fiel testigo de mis pastoreos extremos). Llegamos, le dije "juego de 5". Armó el equipo y salimos. Como yo lo dije, si paso mucho tiempo sin jugar, pierdo la memoria (¿o no tengo?). El primer tiempo, un desastre como 5, no agarré una vaca adentro de un ascensor, pasé a jugar de volante izquierdo y tampoco podía agarrar ni a un caracol. Vino el entretiempo y el DT, que ya con dos cagadas que hice perdió la paciencia pero como no me conocía bien no me puteó, me dijo: "andá, jugá de 9, quedate ahí pescando, no sé, tapá la salida, pero quedate ahí". Molesté a todos, al arquero de ellos, a los defensores de ellos y a los de mi equipo.
Terminó el partido y no me dijo nada, porque supongo que pensó "a este pibe no lo pongo ni de palo si no tenemos un arco...". Algunos, viendo que estaba muy frustrado, me tiraron buena onda pero ya se sabía que era "Hola y chau".
Futbolísticamente un desastre, como si me faltara el concepto de distancia, de tiempo y de espacio para pasar y marcar. Eso sí, físicamente impecable, corriendo a todo el mundo (al pedo) durante 80 minutos.
Así que, dada las cirscuntancias que apenas juego, juego mal, el fútbol me ha retirado(?).
Esteban Cambiasso y Edgar Alvarez, dos jugadores en su plenitud a los 32 años...
martes, 22 de enero de 2013
La facultad
Cuando uno pastorea, tiene que ser como Hércules con sus 12 tareas para llegar a la meta. Entonces, una de estas tareas es ir a la facultad, solo para poder decir en algún momento: "Yo fui a la facultad" y así empezar a contar todos los avatares que se pueden tener por pastorear en esta institución.
En mi caso tuve 3 intentos. El primero fue en la Universidad de Morón, donde duré 1 cuatrimestre pero el cambio de la secundaria a la facultad fue difícil. El venir de pastorear de una secundaria pastoreadora, poco exigente a la exigencia de esta Universidad, me complicó la cabeza. Por lo que no di pie con bola...
Luego, fui a la UBA en su sede de Merlo. no me fue mal en el CBC pero el calor que hacía ahí me era imposible(?) prestar atencíón. Por lo que le dejé.
Al año volví a intentarlo y acá sí que tuve infinidades de hechos por culpa del pastoreo. Pero esta vez me tocó Ciudad Universitaria. Qué tiene de raro esto? Que vivía en Parque Leloir, Ituzaingó. Debía tomarme un colectivo (el 390 a William Morris), el tren (San Martín) y otro colectivo (el 160).
Entre distintas aventuras, una era viajar casi 3 horas para solamente ir a una clase que duraba 45 minutos. También, como no llegaba a anotar nada de lo que decían los profesores, los grababa pero al final nunca los transcribí.
Pero lo que hizo que terminara con el curso de pastoreo fue que durante todo el cuatrimestre fui a una cátedra de Sociedad y Estado, y cuando dio la profesora, los nombres de los alumnos de la cátedra para el exámen final yo no estaba. Qué pasó? no era la cátedra que me correspondía, por lo tanto, cuando fui a dar el final en la otra cátedra, el profesor se me murió de risa, no lo podía creer. Está de mas decir, que me fue mal.
Y además me venció la vergüenza cuando un compañero, de alguna materia que ya no recuerdo, dijo: "cuánta gente que viene al pedo, usan la plata de los contribuyentes para nada. No deberían venir y que otros, que si quieren estudiar, puedan hacerlo". No lo dijo por mí, pero me tocó un poquito...
Para muchos, un lugar de estudio y satisfacción personal. Para otros, uno de los tantos lugares de adoración y culto al pastoreo.
En mi caso tuve 3 intentos. El primero fue en la Universidad de Morón, donde duré 1 cuatrimestre pero el cambio de la secundaria a la facultad fue difícil. El venir de pastorear de una secundaria pastoreadora, poco exigente a la exigencia de esta Universidad, me complicó la cabeza. Por lo que no di pie con bola...
Luego, fui a la UBA en su sede de Merlo. no me fue mal en el CBC pero el calor que hacía ahí me era imposible(?) prestar atencíón. Por lo que le dejé.
Al año volví a intentarlo y acá sí que tuve infinidades de hechos por culpa del pastoreo. Pero esta vez me tocó Ciudad Universitaria. Qué tiene de raro esto? Que vivía en Parque Leloir, Ituzaingó. Debía tomarme un colectivo (el 390 a William Morris), el tren (San Martín) y otro colectivo (el 160).
Entre distintas aventuras, una era viajar casi 3 horas para solamente ir a una clase que duraba 45 minutos. También, como no llegaba a anotar nada de lo que decían los profesores, los grababa pero al final nunca los transcribí.
Pero lo que hizo que terminara con el curso de pastoreo fue que durante todo el cuatrimestre fui a una cátedra de Sociedad y Estado, y cuando dio la profesora, los nombres de los alumnos de la cátedra para el exámen final yo no estaba. Qué pasó? no era la cátedra que me correspondía, por lo tanto, cuando fui a dar el final en la otra cátedra, el profesor se me murió de risa, no lo podía creer. Está de mas decir, que me fue mal.
Y además me venció la vergüenza cuando un compañero, de alguna materia que ya no recuerdo, dijo: "cuánta gente que viene al pedo, usan la plata de los contribuyentes para nada. No deberían venir y que otros, que si quieren estudiar, puedan hacerlo". No lo dijo por mí, pero me tocó un poquito...
Para muchos, un lugar de estudio y satisfacción personal. Para otros, uno de los tantos lugares de adoración y culto al pastoreo.
viernes, 23 de noviembre de 2012
De profesión: Celestino...
Cuando uno pastorea a mansalva, no hace más que pastorear sin descanso y hace de esto una lucha, una bandera, termina viendo la vida de costadito, viviendo la vida a tavés de los demás. Así, uno termina abandonándose y termina comentando a sus amigos la vida de sus hermanos, padres y boludeces de la tele.
Esto también hace que uno termine siendo generoso, amable y observador por lo cual ser "Celestino" llega por decantación. Uno, con sólo observar, ya sabe que dos personas terminarán juntas. O también, como uno se cree tan limitado le hace "gancho" a todos los que puede, porque quiere ver a todos felices y contentos (decirle a alguien "está con vos, hablale que te la ganás", "él está con vos", etc..). Porque también, este estado genera que las mujeres lo terminen tratando como a un amigo y uno creyéndose que remándola podría conquistarla, pero no, va a la casa de una amiga donde ve pasar cantidad infernal de nabos, plomazos y uno se quiere matar porque dice que ninguno esta a la altura de las cirscunstancias pero el sí. Sin embargo, ella lo mira como a un amigo, como a un primo, como el que la lleva a su casa, en su Zanella que le cuesta llevar dos personas y más aún subir un puente. Sin embargo, uno intenta e intenta con menos eficacia que Germán Herrera.
Y como uno se resigna, deja de pelear sabiendo que cuando uno es "amigo" es difícil cambiar esa condición pese a decirle todo lo que siente.
Así fue como "entregué" amigas a tíos, hermano y amigos. Por no ser egoísta, por ser altruistaboludo.
Esto también hace que uno termine siendo generoso, amable y observador por lo cual ser "Celestino" llega por decantación. Uno, con sólo observar, ya sabe que dos personas terminarán juntas. O también, como uno se cree tan limitado le hace "gancho" a todos los que puede, porque quiere ver a todos felices y contentos (decirle a alguien "está con vos, hablale que te la ganás", "él está con vos", etc..). Porque también, este estado genera que las mujeres lo terminen tratando como a un amigo y uno creyéndose que remándola podría conquistarla, pero no, va a la casa de una amiga donde ve pasar cantidad infernal de nabos, plomazos y uno se quiere matar porque dice que ninguno esta a la altura de las cirscunstancias pero el sí. Sin embargo, ella lo mira como a un amigo, como a un primo, como el que la lleva a su casa, en su Zanella que le cuesta llevar dos personas y más aún subir un puente. Sin embargo, uno intenta e intenta con menos eficacia que Germán Herrera.
Y como uno se resigna, deja de pelear sabiendo que cuando uno es "amigo" es difícil cambiar esa condición pese a decirle todo lo que siente.
Así fue como "entregué" amigas a tíos, hermano y amigos. Por no ser egoísta, por ser altruista
Germán "Casi Gol" Herrera
La Zanellita
Elija usted, con respecto a la generosidad(?)
Celestino o Buda
Tanto que remé, podría haber llegado a ser parte del equipo olímpico...
sábado, 17 de noviembre de 2012
Prejuicio futbolístico
Cuando uno ha jugado mucho, como muchos, se da cuenta de cómo juega el otro solo verlo caminar. A mi muchas veces no han sabido decirme porque camino en forma muy rara(?).
Sin embargo, en un trabajo, cuando ya había un poco de confianza con un jefe, este me dijo: "vos sos malo jugando, no?" a lo cual le respondí: "Y, más o menos", a lo que el continuó con: "claro, por la forma de caminar, digo. Asi me doy cuenta". Gracias, me tiraste la autoestima a la mierda. Es verdad, peroduele(!) si te lo dicen sin haberte visto, como me vieron en Atlas, en un posteo anterior. No me lo dijeron, pero con solo verles las mirada a Néstor Lorenzo y al Mono Perotti uno se da cuenta que no quedaba.
A veces, las apariencias engañan y porque a uno lo ven petiso, parecido a la Bruja Verón, ya creen que sos bueno. Esto pasó en mi debut en el Tiburón de Quilmes, equipo de la peña de Aldosivi en Quilmes. Mi DT me hizo entrar con la 10, lo cual es una total herejía para la historia del futbol mundial que yo use esta camiseta. Sin embargo el confío en mí y traté de devolverle esa confianza, pese a que hacía 2 años que no jugaba un partido. Ni bien empezó el partido, escucho desde el banco del equipo contrario: "marcá a La Brujita!". Mi pobre desempeño en 5 minutos, en los cuales incluyó un ¡tackle!, una pifiada, querer parar la pelota y que se escape por debajo del pie, y que quiera hacer un pase a 2 mts. y salga para cualquier lado, hizo que se escuchara el grito: "dejalo que es un muerto". Mi partido siguió con mas avatares, como que uno me ajustició el tobillo, me caí pero en el medio de la caída uno me puso la cadera y quedé mareado. Más mareado quedé cuando quise cabecear una pelota y quedé como una tortuga. Llegó el entretiempo y mi DT solo dijo: "entra Pirulo". Cambio cantado.
Pese a todo, formé parte del equipo y salimos campeones.
Ni cerca de su nivel futbolístico, somos de dos ramas diferentes. El es lírico, yo rústico... Podría ser su Mini Me.
Sin embargo, en un trabajo, cuando ya había un poco de confianza con un jefe, este me dijo: "vos sos malo jugando, no?" a lo cual le respondí: "Y, más o menos", a lo que el continuó con: "claro, por la forma de caminar, digo. Asi me doy cuenta". Gracias, me tiraste la autoestima a la mierda. Es verdad, peroduele(!) si te lo dicen sin haberte visto, como me vieron en Atlas, en un posteo anterior. No me lo dijeron, pero con solo verles las mirada a Néstor Lorenzo y al Mono Perotti uno se da cuenta que no quedaba.
A veces, las apariencias engañan y porque a uno lo ven petiso, parecido a la Bruja Verón, ya creen que sos bueno. Esto pasó en mi debut en el Tiburón de Quilmes, equipo de la peña de Aldosivi en Quilmes. Mi DT me hizo entrar con la 10, lo cual es una total herejía para la historia del futbol mundial que yo use esta camiseta. Sin embargo el confío en mí y traté de devolverle esa confianza, pese a que hacía 2 años que no jugaba un partido. Ni bien empezó el partido, escucho desde el banco del equipo contrario: "marcá a La Brujita!". Mi pobre desempeño en 5 minutos, en los cuales incluyó un ¡tackle!, una pifiada, querer parar la pelota y que se escape por debajo del pie, y que quiera hacer un pase a 2 mts. y salga para cualquier lado, hizo que se escuchara el grito: "dejalo que es un muerto". Mi partido siguió con mas avatares, como que uno me ajustició el tobillo, me caí pero en el medio de la caída uno me puso la cadera y quedé mareado. Más mareado quedé cuando quise cabecear una pelota y quedé como una tortuga. Llegó el entretiempo y mi DT solo dijo: "entra Pirulo". Cambio cantado.
Pese a todo, formé parte del equipo y salimos campeones.
Campeones pese a jugar con 10...


Casi que me parezco a él, salir campeón jugando poquito y sin hacer un gol. Faltaba la bandera "Cazador Autolesionate"
jueves, 25 de octubre de 2012
Hablidades futbolísticas
Cuando somos chicos, creemos que seremos grandes jugadores de fútbol por lo que imitamos a nuestros "ídolos". Muchos imitaban a Maradona, Batistuta y en menor medida al Cholo Simeone. Sin embargo, yo he sido más modesto(?) e imitaba a Navarro Montoya. Creía que era como él, desde que tenía 11 años y así hasta los 13, cuando me fui a probar en Defensores de Belgrano. No andaba mal, pero mi falta de compromiso con el entrenamiento me hacía terminar en el banco. Hasta que me pudrí porque no me daban oportunidades (oportunidades sin entrenar, que chistoso...) y me fui. Sin embargo, al año volví a probarme y quedé pero mi estatura me hizo bajonear porque a esa edad muchos ya pasan el 1,70 y yo apenas llegaba al 1,60.
Supongo que era arquero porque como jugador de campo era muy rústico, bartolero y leñador, entonces por eso preferí ser un arquero sin manos (!). Sin embargo, en la edad en que uno aprende realmente a jugar al futbol (a los 14 o 15 años) en lugar de dedicarme a la redonda me fui a jugar al Rugby. Por lo cual, mi bartolerismo futbolístico fue ocultado por el Rugby. Cuando jugaba con mis compañeros, con la redonda, atajaba pero tampoco me preocupaba porque me dedicaba a la ovalada. Sin embargo, me fui a vivir a Mar del Plata, donde volvi al Soccer(?) donde mi rusticidad se hizo incipiente. Lejos de aceptar mis limitaciones, en mi primer partido marplatense me preguntaron: "¿Cómo jugas?" respondí: "Como Manteca Martínez". Que vergüenza, creyendome parecido al goleador uruguayo.
Luego, volví a Buenos Aires, donde recién a los 20 años entendí como se juega. Un poco tarde para alguien que era un iluso con irse a probar a un equipo. Mi pastoreo/tozudez hizo que llame a cuanto equipo estaba en las cercanías del tren San Martín o el Sarmiento, porque vivía en Ituzaingó. Nadie supo decirme claramente cuando había pruebas. Entre los equipos que llamé fueron: Morón, Ituzaingó, Argentino de Merlo, Fénix, San Miguel, Atlanta y Ferro.
Ya cuando mi ilusión se extinguía apareció en el Olé que Atlas probaba jugadores, luego de desafiliación en el 99. Estuve 1 semana a prueba, bajo los ojos de El Mono Perotti y Néstor Lorenzo. No quedé, me probé como central. No me fue mal, pero se ve que mi altura no me ayudó mucho: 1,63...
Atlas, previo a ser el "Equipo del Continente". Yo pude estar ahí, si no me probaba de central. Iluso...
Supongo que era arquero porque como jugador de campo era muy rústico, bartolero y leñador, entonces por eso preferí ser un arquero sin manos (!). Sin embargo, en la edad en que uno aprende realmente a jugar al futbol (a los 14 o 15 años) en lugar de dedicarme a la redonda me fui a jugar al Rugby. Por lo cual, mi bartolerismo futbolístico fue ocultado por el Rugby. Cuando jugaba con mis compañeros, con la redonda, atajaba pero tampoco me preocupaba porque me dedicaba a la ovalada. Sin embargo, me fui a vivir a Mar del Plata, donde volvi al Soccer(?) donde mi rusticidad se hizo incipiente. Lejos de aceptar mis limitaciones, en mi primer partido marplatense me preguntaron: "¿Cómo jugas?" respondí: "Como Manteca Martínez". Que vergüenza, creyendome parecido al goleador uruguayo.
Luego, volví a Buenos Aires, donde recién a los 20 años entendí como se juega. Un poco tarde para alguien que era un iluso con irse a probar a un equipo. Mi pastoreo/tozudez hizo que llame a cuanto equipo estaba en las cercanías del tren San Martín o el Sarmiento, porque vivía en Ituzaingó. Nadie supo decirme claramente cuando había pruebas. Entre los equipos que llamé fueron: Morón, Ituzaingó, Argentino de Merlo, Fénix, San Miguel, Atlanta y Ferro.
Ya cuando mi ilusión se extinguía apareció en el Olé que Atlas probaba jugadores, luego de desafiliación en el 99. Estuve 1 semana a prueba, bajo los ojos de El Mono Perotti y Néstor Lorenzo. No quedé, me probé como central. No me fue mal, pero se ve que mi altura no me ayudó mucho: 1,63...
Mi ídolo(?)

Creía que era como este goleador.
Soy más parecido a Mauro Laspada...
Atlas, previo a ser el "Equipo del Continente". Yo pude estar ahí, si no me probaba de central. Iluso...
viernes, 12 de octubre de 2012
¿Es tan difícil?
Uno va a un café, pide "1 café con leche con 3 medialunas" y al ratito se lo traen. O tardan en traerlo, o tal vez puedan tener el mal como el que tengo yo que cuando voy a un café no se si es que dicen "quién atiende a esta laucha?" o soy invisible.
A veces pido una promo con mi mujer pero se ve que dudo o que no me entienden y me traen Té con leche. En los cafés y bares raras vez pasa, pero sucede cuando son nuevos los mozos o extranjeros. Hasta acá, cosas no muy raras, pero uno va a Mc Donald´s o Burger y allí es un extraño universo paralelo o ¿para lelos? Uno puede pedir: un supercombo, con papas agrandadas, sin pepino, sin cebolla, con tomates pelados y sin un pan, la bebida sin hielo, etc...Pero como son robotitos, están entrenados para estas locuras y sin embargo le pedís: un cortado con facturas y te preguntan 8 veces por lo mismo, no entienden un pedido tan simple. Siempre, pero siempre que voy pasa esto, da ganas de darles vuelta la gorra y servirte vos mismo.
A veces pido una promo con mi mujer pero se ve que dudo o que no me entienden y me traen Té con leche. En los cafés y bares raras vez pasa, pero sucede cuando son nuevos los mozos o extranjeros. Hasta acá, cosas no muy raras, pero uno va a Mc Donald´s o Burger y allí es un extraño universo paralelo o ¿para lelos? Uno puede pedir: un supercombo, con papas agrandadas, sin pepino, sin cebolla, con tomates pelados y sin un pan, la bebida sin hielo, etc...Pero como son robotitos, están entrenados para estas locuras y sin embargo le pedís: un cortado con facturas y te preguntan 8 veces por lo mismo, no entienden un pedido tan simple. Siempre, pero siempre que voy pasa esto, da ganas de darles vuelta la gorra y servirte vos mismo.
Le entienden a Alejo y Valentina, con todos sus locuras pero a mi no.
Se ve que él entendió mi pedido y fue elegido "Empleado del Mes", pese a todo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)