domingo, 22 de mayo de 2011

Videos Juegos



También conocidos como Fichines o Vicios, para los que somos mayores de 25 años hemos dejado todo y la plata también. Sino fuera por ellos hoy sería Ingeniero y millonario, porque en lugar de estudiar me la pasaba horas allí y gastaba toda la plata que tenía (como alguna vez que me gasté lo que tenía para viajar en colectivo y me fui caminando desde Plaza Italia a San Telmo).
En los vicios dejé la vida y guita ¿en pos de qué? ¿de quedar 1st para poner "JMF" o "JyJ"?
También en un momento, llegué a gastar $50 en 1994(donde estaban de moda el Virtua Striker, el Virtua Racing, el Daytona, entre otros) y permanecer 8 horas en el Sacoa de Santa Fe y Coronel Díaz.
Luego hice valer la experiencia. Antes gastaba $30 promedio y estaba 3 horas, me enojaba, puteaba, golpeaba y gritaba como una histérica, pero ya más grande con $4 podía pasar 2 o 3 horas en algún video juego, salir feliz porque me había ido bastante bien con poca plata.
Después, todos los trucos existentes para pasar más tiempo y hasta gratis los he usado.
Siempre yendo en secreto, porque eran muchas las leyendas que se contaban sobre lo que pasaba ahí adentro, como el malandraje(?)y la droga. La única droga era el lío de sonidos que hacían que se paren los pelos del brazo, entre todo esto distinguir el sonido del Tetris, Street Fighter o el "Foul" del Hat-Trick Hero.
Toda una escuela de pastoreo, ya que muchos de los que íbamos tenemos padres separados y aprovechábamos cuando nuestras madres trabajaban para escaparnos, o por que no ratearnos de la escuela, escondíendonos como ladrones escapando de la policía.
Aún, paso cada tanto y me juego un par de fichas (quedan algunos con fichas pero estan en extinción), estoy menos de 1 hora y sigo mi camino. Ya no me enojo, no golpeo ni grito pero sigo gesticulando como un mimo.



Si le jugaba mucho al Tron ¿me metía en la juego como en la película o el cerebro estaba tan quemado que solo era mi imaginación?

martes, 17 de mayo de 2011

Historia con jugadores

Resulta que si no voy a la cancha con la bici, voy con la de otro equipo. En este caso, fui a varios partidos de Defensores de Belgrano con la de Aldosivi. Y en la final Defensores-Temperley de la Primera B 00-01 fui con esa camiseta ¿qué tendrá que ver el culo con el mes de agosto? ¿cómo hago para relacionar a estos dos equipos, además de que me gustan ambos? Es que en la temporada anterior River le habia prestado a Aldosivi, varios jugadores de sus inferiores. Aldosivi descendió y varios de ellos se fueron a Defe, por ejemplo Johnny Aquino. Este jugador fue un jugador importante para el ascenso al Nacional B.
Luego del partido en cancha de Ferro, nos fuimos a festejar a Núñez (la cancha es en Núñez, no en el Bajo Belgrano, de donde son Excursionistas y River) y mientras dábamos la vuelta olímpica le dije: "perdoname por haberte dicho pecho frío en Aldosivi, pero el descenso me enojó mucho". El, a pesar de estar en cuero dando la vuelta, me dijo: "Y es así, cuando las cosas no salen..." Lo abracé, le dije gracias y seguimos festejando.


A pesar de su gran paso por Defe, es recordado como "El Traidor" (es una historia larga...)

miércoles, 11 de mayo de 2011

En el momento justo

Hay gente que nace para pastorear, todo el día pastoreando, que ya viene en su genética y no hay con que darle, el pastoreo gana por goleada.
Hay gente que pastorea porque, a pesar de buscar laburo (en todas sus formas), no tiene más remedio, se acostumbra y le gusta, aunque cuando hay trabajo, trabaja como nadie. El tema es que, a pesar de todo su esfuerzo cuando hay un huequito el pastoreo asoma y siempre hay alguien en ese momento que pasa caminando. Es como un fantasma y cuando uno advierte su presencia, ya visualizó toda la situación pastoreril. A pesar de que uno va y viene como un lateral por todo el largo de la cancha, tapa los huecos que dejan otros y son considerados como los "salva papas", esa persona siempre está ahí cuando el pastoreo asoma y es marcado por ella, temiendo ligar un reto al grito de "este se la pasa pastoreando".
Esa persona tiene una habilidad innata para descubrir al pastoreador en el momento justo. Su habilidad lo hace único, es muy buscado por las empresas por su alma vigilantera y su olfato más agudo que el del perro, es conocido como "Supervisor".


Con esa cara de amable, los tiene cagando, sino miren a los del fondo, riendo por compromiso y pidiendo clemencia para pastorear un ratito.

sábado, 7 de mayo de 2011

Viejas chotas



¿Quién que vive / vivió en un edificio no tiene / tuvo algun espécimen(?) así como vecina?
Hace 5 años, cuando llegué a mi nuevo hogar fui recibido por Nelly, la administradora. Me recibió como cual perro marcando el territorio. No recuerdo las palabras exactas pero fue más o menos "que ella es la que manda y que no haga quilombo". Y esto solo fue cuando fui, con mi tío, a poner una estufa porque era domingo y al otro día llevaba las cosas. Lo que sucedió a continuación, durante casi 3 años fue insoportable. Primero, me hizo escándalo porque la heladera chorreó agua y dejó todo marcado. Más tarde, no quería dejar pasar al plomero porque decía que era un sucio y dejaba manchado el piso. Claro, los plomeros hacen levitación junto con el polvillo, éste se va por la ventana y no pasa por debajo de la puerta para ensuciar el pasillo. Más tarde, me enteré de que varias de sus discusiones y molestias fueron porque creía que yo era artesano y fumanchero (nada más lejos de ambas cosas) y que provenía de un conventillo de La Boca. La "curé" pagándo las expensas siempre en fecha y que nunca hice lío. Así y todo, las dos primeras reuniones de consorcio a las que acudí, fui injustamente apuntado, ajusticiado y denostado. Sin embargo aguanté los embates y hoy nos "amamos(????)".
Además se cree la dueña de la "pensión", la que se carga la mochila al hombro y vive rompiendo las pelotas.


Nelly
La dueña de la "pensión". La jefa, a las que todos sus soldaditos les responden. Siempre cuenta historias de cómo hizo para defenderse de los ladrones, puso una cámara en la entrada del edificio, que la tiene conectada a un DVD que está constantemente grabando. A su vez, tiene una TV que siempre esta en el canal de la cámara. Y tiene el control del frente del edificio, por lo cual puede ver la avenida, ver quién se toma el colectivo o seguir sus movimientos hasta que no le da los ojos para seguir a esa persona.
También graba las reuniones de consorcio (en un grabador de periodista). En la primera que estuve me insultó tanto que le terminé diciendo "Usted se queda con algún vuelto. Sí, grábelo y mándeme una carta documento".
Cuando no le gusta algo que hizo alguien, como por ejemplo, sin querer, que la bolsa de basura gotea deja cartitas amenazadoras. Pero para ella es mas importante que el piso esté limpio a que haya miles de "cartitas de amor" en la puerta de entrada del edificio. También, cuando se enoja por los supuestos desacatos (sobre todo si es inquilino, a quien odia desde los más profundo) manda telegramas amenazantes. En los Tribunales de Lomas de Zamora y el Polo Judicial de Avellaneda se comenta que piden por favor que no aparezca más. Pero es una leyenda...
Otra cosa que hace, es que cuando llega alguien nuevo revisa la basura (con la excusa de acomodarla...) en búsqueda de "evidencia" para molestar.
Además, se hace la moralista y resulta que vive con su "prima" Porota.



Porota
La "prima" de Nelly. Claro, los primos viven 30 años juntos...
Es su más fiel ladera, su mano derecha y todos los demas adjetivos que uno quiera ponerle, pero en estos últimos dos años perdió su espíritu combativo, empezó a dejar de seguirle el tren a Nelly para decir cosas "dejala, le patina un poco" o se rie de algunas cosas que dice o hace. No sé si es la edad o que se cansó de que rompa tanto.


Angélica
También conocida como la "Suricata centinela" o la "señora de coteé"(porque cada vez se va inclinando más sobre un lado de su cuerpo). Es la vigilanta, siempre siendo el complemento de los ojos de Nelly, para ver lo que sucede en la otra calle (porque es en una esquina el edificio).
Lo increíble es que muchas veces salí a las 5am para ir a trabajar y ella salió de su "madriguera" a espiar, porque vivimos en Planta Baja. No se puede salir tranquilo, vive vigilanteando, acaso ¿no duerme?



Mercedes
Es dueña pero no vive en el edificio. Solamente aparece cuando hay reunión de consorcio y sus comentarios son tan pelotudos que dan ganas de irse o pegarle un sillazo con la silla que se trae para estos momentos especiales...

También hay seres mitológicos:


La abogada




El contador

Nelly siempre dice que "Viene el contador" o "vino la abogada con una carta documento" pero en estos 5 años jamás los vi. Y eso que he pastoreado a mansalva y a todo vapor....

Angélica no es la única Suricata centinela


Los vecinos de enfrente

Cuando no están las viejas chotas, estos vigilan desde sus casas los movimientos del edificio. Un día a la noche, mi amigo Urbano (próximamente habra algo dedicado a él) estaba en la terraza cuando fue visitado por Nelly que había sido advertida por una centinela que había visto algo extraño. El lío que se armó por semejante boludez.

El edificio está muy custodiado...

viernes, 29 de abril de 2011

Pastoreando...


...en la costanera de Tigre. ¿Pre / post trabajo? ¿Pre / post comida? ¿Pre / post algo? Cualquiera de estas opciones pueden ser. Lo que no hay duda es que es la imagen del pastoreo por excelencia.

lunes, 25 de abril de 2011

A Rafeala (¿al dope?)

En el 2005, Aldosivi llegó a la final del segundo ascenso al Nacional B y tuvo que jugar contra Ben Hur. El primer partido fue en Mar del Plata y el partido de vuelta en Rafaela. Con un hincha (que había conocido por internet) decidimos ir juntos para allá, que íbamos en el auto de él si lo ayudaba con algunos gastos. Entonces, el día anterior al partido nos encontramos en Retiro (porque también otro más, se sumaba desde Mar del Plata, que nunca apareció y no sabemos si era real o un invento de la internet...). Esperando al supuesto tercero, el dueño del auto empezó con prejuicios con los que se iban ("Peruanos de mier..." "bolitas sucios" "norteños pajueranos" y tantas pelotudeces mas) por lo que me hizo enojar y le dije que la cortara. No funcionó, sino que empeoro y fue el turno de los gays ("mira ese puto" "cuanta maricona que anda por acá"). Esto solo en menos de 30 minutos, me pudrió y me bajé del auto sin darle una explicación. Fui a una boletería y me tomé el primer micro que salía para esa ciudad.
Llegué a las 00:00 sin conocer nada, pregunté por un hotel o algo dónde dormir. En esa zona se encontraba el "Hotel Parra". Lindo hotel, con suites y spa. Le dije al recepcionista: "mirá, vengo de Bs. As. a ver la final de Ben Hur-Aldosivi. Quiero dormir y nada más". Y el hombre, me bajó la tarifa de $90 a $45. Me acosté y me dormí enseguida, en una habitación más grande que mi casa...
A la mañana siguiente, desayuné y me fui al Parque Ilolay (la cancha de Ben Hur). Una vez finalizado el partido tenía que pensar cómo volver a Bs. As., ya que cualquier micro me dejaba a la 1am en Retiro...Asi que, comencé a preguntar a los hinchas "¿quién va a Capital" hasta que el chofer de uno de los micros de la barra me dice "voy hasta Gral. Paz y Panamericana. En 10 minutos salgo". Fui corriendo al hotel, agarré mi mochila, volví corriendo al micro, que lo agarré cuando arrancaba. Como no había asientos, terminé viajando en el piso. Pero no pagué la vuelta, me dejaron en Gral. Paz y Panamericana, y al del auto no lo vi en la cancha.


Pensar que este club se llama así por este guerrero de película y encima ascendió al Nacional B ganándole 4-1 a Aldosivi. Y sólo conocí la plaza de Rafaela...

lunes, 18 de abril de 2011

Viajando en tren...

Que cosa linda que es viajar en tren. Como ir a Mar del Plata (pero que no salga con 4 horas de retraso) o viajar en el Sarmiento vacío (algo raro, pero es posible ¿o fue en un Universo paralelo?). Pero sin necesidad de hacerlo, he viajado en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Ballester-Zárate o el "mágico" Temperley-Haedo.
Un día, luego de que mi Nona falleció fui a donde vivía (que por todo el lío también estaba mi mamá, mis tías y demás parientes) en la Ruta 6 por Open Door.
Tempranito a la mañana, miré los horarios del ramal "Victoria-Capilla" y emprendí la aventura con mi bici, como de costumbre (con la ide de bajarme en Cardales y hacer 20 kms en ruta)...
Sarandí-Retiro y de ahí el Mitre (Tigre). Llego a Victoria, el tren estaba por salir y me subo. Me encara el chancho y me dice: "en este no podés subir la bici porque no tiene furgón". A pesar de todos los argumentos posibles, le lloré pero no me dejó. Enojado, tiré la bici, putee a todo deidad conocida y a Carlos Men*e* por destruir los trenes. Un operario vio mi concierto de puteadas y me dijo: "En media hora sale el grande". Ahí me calmé y esperé. 30 minutos después salió.
Iba todo lindo(?), hasta que llega a la Estación Matheu. Se me ocurre mirar y veo que el la locomotora se desengancha, va para el cambio de vía y vuelve hacia la formación. Me bajo y el chancho me dice "Vuelve a Victoria". LPMQTRMP!!!!!!!!!! eso no fue lo que le dije, pero más o menos. El tipo no sabía como disculparse y sólo atinó a decirme "y bueno, vas a tener que esperar mas de 1 hora...". Antes de pegarle un castañazo para que se trague el silbato, le pregunte a uno (que andaba pastoreando en un asiento) cómo llegar a la Ruta 8. Me indicó y con la bici a pedalear hasta el infinito. La idea era Matheu-Zelaya-Villa Rosa-Ruta 8-Ruta 6. Calculé 1 hora por como me lo había dicho. Eran las 11:30.
Cada km que recorría, parecía que se sumaban 10 kms más. Cuando llegúe a Zelaya pregunto "No me diga cuánto hay hasta la 8, sólo dígame por dónde ir". Su cara dijo todo, y a pesar de su asombro, me indicó como llegar. El recorrido solitario entre Zelaya y Villa Rosa fue de lo mas solitario que tuve en mi vida. Era una calle, un línea de asfalto, donde nadie pasaba. No sabía por dónde ir hasta que de la nada pasó un colectivo de La Isleña, como si fuera un espíritu. Lo seguí, pero llegué a una curva y desapareció. Decidí seguir mis instintos, que funcionaron bien y llegué a Villa Rosa. Le pregunte a otra persona cómo llegaba a la 8 y me indicó que eran 10 minutos. Esos 10 minutos fueron ¡45 minutos de pedaleo!. No sé si eran, los 30 km anteriores (Sarandí-Retiro + Matheu-Villa Rosa) o los 38° a pleno sol, pero el viaje era una tortura y todavía faltaba...
Ya en terreno conocido, la Ruta 8, tuve impulso y pude llegar a lo de mi abuela. La hora: 14:00.
Llegaron las cenizas de ella y a las 17 me fui. En lugar de ir a Cardales, con el tema de arriesgarme que esté el "pitufo" y tenga que esperar dos horas, Pilar fue la estación que decidí. 20 kms más para andar.
Todo marchaba bien, hasta que llegue a la vieja Ruta 8: pinché las dos ruedas ¿meado por una manda de dinosaurios? ¿ruta fea? ¿boludo por no llevar un kit para pinchaduras? De cualquier manera, perdí un rato, el tiempo que tardaba desde donde estaba hasta la estación. Cuando llegué, el próximo tren salía en una hora (¿por qué no me quedé a dormir en lo de mi abuela?).
Llegué a casa a las 23hs, con el eje trasero de la bici pidiendo "jubilación".



El Pitufo en Matheu


La Isleña fantasmagórica


El pedaleo...